Hospedaje
Cerca del campus universitario, recomendamos que se hospede en el Hotel Paraíso Radisson. Hemos conseguido una tarifa especial de MXP $900.00 + 18% impuestos. Al hacer la reservación con Yazmin Jimenez, debe mencionar que será participante del evento "ICT and the International University Rankings" organizado por la UNAM.
Un transporte especial estará disponible del hotel al evento a las 8:00 h.

Hotel Paraíso Radisson Ciudad de México
Dirección: Cúspide 53, Col. Parque del Pedregal, 14020 Mexico D.F.
Reservaciones: Yazmin Jimenez, Gerente de Ventas
Teléfono sin costo: +52 55-5927 5959 Ext. 1286 Fax: +52 55-5528 1633
E-mail: yjimenez@radisson.com.mx
Página web: http://www.radisson.com/mexico-city-hotel-df-14020/mexicoci
____________________________________________________________________
Para conocer una gran variedad en la oferta hotelera de la Ciudad de México, puede consultar:
http://www.hotelesmexico.com/distrito-federal/ciudad-de-mexico/
http://www.hospedate.com.mx/
____________________________________________________________________
Viaje
Arribo al aeropuerto internacional de la Ciudad de México
Si usted llega al aeropuerto internacional de la Ciudad de México, será necesario tomar un taxi para llegar a su hotel. Los boletos para los taxis están disponibles dentro del edificio terminal del aeropuerto, en locales dispuestos para ese efecto. Una vez comprado el boleto, deberá dirigirse a la posición donde se abordan los taxis en la terminal, que se ubica fuera de las puertas de acceso (pregunte en el local donde compre el boleto) y entregar el boleto al chofer. El costo deberá ser menor a los 300 pesos (la cuota es fija, dependiendo del destino), con un máximo de 4 pasajeros si desea compartirlo con sus conocidos. Un segmento del boleto es su recibo. No recomendamos a ninguna compañía en particular, El trayecto variará en tiempo entre 30 min (sin tráfico) hasta dos horas.
Taxis
En la Ciudad de México, los taxis trabajan con taxímetros. Sin embargo, hay aspectos importantes de seguridad que deben observarse. Hay dos tipos de taxis: los taxis denominados “de sitio”, que tienen una base fija y esperan a ser llamados o se abordan únicamente en la base. Esos taxis son un poco más caros, pero seguros. Los taxis denominados “libres”, que andan por las calles de la ciudad deben portar la licencia del conductor en un costado y en tamaño aumentado, deben tener placas de transportista y están pintados en los colores mostrados abajo. No aborde taxis que no cuenten con estos elementos, porque pueden ser “piratas” y estaría en riesgo. De ser posible, viaje con poco dinero y deje la mayoría de las tarjetas en su caja de seguridad del hotel. En los hoteles, hay taxis denominados “turísticos”, que son seguros y un poco más caros. Estos taxis trabajan por cuota fija.
Metro y Metrobús
Si planea visitar la ciudad, el metro y el metrobús son excelentes opciones para trasladarse. Visite sus páginas web para encontrar mapas y rutas:
http://www.metrobus.df.gob.mx/
Moneda local
La moneda local es el peso mexicano (MXP). Un dólar fluctúa alrededor de 12.5 pesos y un euro alrededor de 16.5 pesos. Consulte los convertidores de moneda siguientes para mayor información en un día particular:
Yahoo! Finance (English) .
Banco de Méxicp(Español).
Si llega a México con moneda extranjera (USD, CAD o euros), los puede cambiar por moneda local en la terminal. Busque la mejor tasa de cambio, hay bastante oferta. Las casas de cambio son confiables y no cobran comisión, pero las tasas pueden variar bastante..
¿Dónde y cómo puedo obtener una visa para México?
Necesita dirigirse a un consulado de México en el extranjero para que le informen los requerimientos y procedimiento para obtener su visa. Los requerimientos varías según la nacionalidad. Si usted en ciudadano de alguno de los siguientes países:
Andorra Argentina Australia Austria Bélgica Canadá Chile Costa Rica República Checa Dinamarca Estonia Finlandia |
Francia Alemania Reino Unido Grecia Hungría Islandia Irlanda Israel Italia Japón Lituania Luxemburgo |
Malta Mónaco Nueva Zelanda Noruega Polonia Portugal Puerto Rico Chipre República de Corea Letonia San Marino Singapur |
Eslovaquia Eslovenia España Suecia Suiza Países Bajos Liechtenstein Uruguay EEUU Venezuela |
entonces no necesita una visa para entrar a México, aunque deberá presentar un pasaporte válido y llenar una forma de migración para turistas, personas de negocios, persona en tránsito o consejeros visitantes, que puede ser obtenida en agencias de viajes, aerolíneas o en el punto de entrada a México.
Tome en cuenta que los requerimientos de Visa suelen cambiar con el tiempo, por lo que le recomendamos cerciorarse en el consulado mexicano más cercano a su domicilio.
El oficial de migración en su punto de entrada a México puede también solicitar que demuestre que trae consigo suficientes fondos y un boleto aéreo redondo.
Si es usted nacional de algún otro país, deberá ir al consulado mexicano y solicitar una visa.
Para mayor información consulte:
Embajadas.
Consulados.
En esta liga, podrá encontrar la información necesaria para visitar México, ya sea por tierra, en su propio vehículo, por mar o por aire, ya sea en línea comercial o jet privado.
Recomendaciones generales de seguridad
Éstas son bastante comunes. No deje sus valores fuera de su control, ni permita que alguien las cargue por usted. No confíe en personas que le ofrezcan taxis en estaciones de autobús o en aeropuertos, a menos que ya tenga un boleto y se asegure de abordar el taxi de la compañía cuyo boleto usted compró. No comparta taxis con extraños. No exhiba joyería que parezca cara, grandes cantidades de dinero u otros valores importantes. Evite comer o beber lo ofrecido por personas extrañas o que acaba de conocer. Siga las precauciones sobre taxis arriba mencionadas.
Llamadas telefónicas
Llamadas a México
El código del país es 52. Si llama desde EEUU o Canadá, anteceda el prefijo 011.
011 + 52 + código de área + teléfono
Llamadas de larga distancia nacionales
Para llamadas de larga distancia nacional, el prefijo es 01, seguido del código de área y el número de teléfono. Para llamadas de larga distancia internacional, el prefijo es 00, seguido de código de país, código de área y número telefónico. El código de país para EEUU y Canadá es 1.
Llamadas a teléfonos celulares
Si llama desde la misma área que el celular al que llama, dentro de México, el prefijo es 044, seguido de código de área y número de teléfono.
Si llama desde un área distinta a la del celular al que llama, dentro de México, el prefijo es 045, seguido de código de área y número de teléfono.
Si llama desde el extranjero, deberá agregar un 1 después del código de país: + 52 1 código de área y número
Si llama desde otro celular nacional, basta marcar código de área y número
Tarjetas telefónicas
Las tarjetas telefónicas se utilizan en teléfonos públicos. Pueden ser adquiridas en puestos de revistas y otros locales como farmacias. Tienen denominaciones de 30, 50 y 100 pesos. La mayoría de los teléfonos públicos no acepta monedas. Hay que tener cuidado, al comprarlas, de no confundirlas con tarjetas de prepago de teléfonos celulares. Las tarjetas telefónicas para teléfonos públicos se llaman “LADAtel”. Utilizar estas tarjetas es la opción más económica para llamar.
Teléfonos de emergencia en México, Distrito Federal:
- Emergencias SSP-DF 066
- Emergencias PGJ-DF 061
- Cruz Roja 065
- Bomberos 068
- Línea de Atención Ciudadana 072
- Protección Civil 56832222
- LOCATEL 56581111
- Medicina a distancia de la SSDF 51320909
- Ombudsman Turístico 01800 008 9090
Teléfonos de emergencia en la UNAM
- Red de Emergencia: 55 Desde extensiones de cinco dígitos del Sistema Telefónico de la UNAM
- Auxilio UNAM: 56222430, 56222432, 56161922, 56222431,562 22433 y 56160967
- Servicios Médicos URGENCIAS: 56220140 y 56220202
- Sistema de Orientación en Salud: 5622 0127
- Bomberos: 5616 1560, 56220565 y 56220566
UNAM Cultural
Explore las interesantes actividades culturales de la UNAM en:
http://www.descargacultura.unam.mx/